Todos necesitamos ideas nuevas para nuestro trabajo |
Todos necesitamos renovar nuestras ideas, el
mundo y la sociedad están cambiando permanentemente, lo que en sí mismo no
tiene por qué ser ni bueno ni malo, simplemente sucede y no podemos evitarlo.
Eso hace que con frecuencia nuestros argumentos de venta, nuestros
planteamientos de empresa y nuestro “hábitat comercial habitual” se vayan
quedando obsoletos, incluso sin percatarnos de ello o, peor aún, negándonos a
verlo. Por eso todos necesitamos ideas
nuevas para nuestro trabajo casi permanentemente, ¿dónde las podemos
encontrar?
1.- OBSERVAR Y
ADAPTAR. Si un vendedor de nuestra empresa o una
empresa de la competencia está aplicando una nueva idea y el éxito es
manifiesto no la critiques, mejor pruébala. Observa y adapta la idea a tu
situación de negocio, modifícala para poder aprovecharla en tu sector con tus
clientes o con tu producto.
2.- LEE
ASIDUAMENTE.
Existen revistas especializadas en cada sector, publicaciones, libros,
biografías, blogs y sitios de Internet. Busca intencionadamente ideas nuevas e
incluso fragmentos de ideas cada vez que estés leyendo. Recuerda que donde
muchos ven problemas otros encuentran soluciones que les hacen ricos.
3.- HABLA DE TUS
PROBLEMAS.
Habla y conversa sobre tus problemas y las dificultades que encuentras para
llevar a cabo tus proyectos, pero no lo conviertas en argumento de queja,
conviértelo en una conversación constructiva con amigos y otros profesionales
de confianza. A menudo basta con hablar abiertamente de los problemas y
dificultades para que surjan nuevas ideas o con alguien que no esté tan implicado
te plantee desde fuera nuevos enfoques que se conviertan en caminos y
soluciones.
4.- ESCUCHA A TUS
CLIENTES Y TUS EMPLEADOS MÁS IMPLICADOS. ¿Qué “otros” usos hace tu cliente del
producto? ¿Qué quejas tiene, especialmente las del tipo ”no me
sirve para…” o “lo que me haría falta
es…”? ¿Qué sistema de ventas usan tus mejores vendedores? Muchas veces las mejores ideas se presentan
disfrazadas de lamentos.
5.- REFLEXIONA. Tómate el tiempo necesario para
centrarte en el problema y buscar posibles soluciones, estima su resultado más
previsible en caso de ser aplicada, estudia su viabilidad y si tienes altas
probabilidades de éxito, ponlo en marcha.
En definitiva, las nuevas ideas abren nuevos
caminos y aportan nuevas soluciones. Tal y como dijo Albert Einstein: “En los momentos de crisis, sólo la imaginación es
más importante que el conocimiento”.
Analista de Estrategia
Mercantil
Gestor de Marketing
Twitter: @DCarrascosaMend LinkedIN